lunes, 28 de mayo de 2012



LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y ESCRITURA
 EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO



El lenguaje oral y escrito son un instrumento esencial para el aprendizaje y una condición para el desarrollo de otras competencias en la universidad.

La lectura y, sobre todo, la escritura siguen siendo dos procesos que no tienen el suficiente reconocimiento y valoración por parte de los estudiantes, independiente del nivel en que se encuentren. No obstante, las potencialidades que leer y escribir encierran, más allá de acceder y acumular información, se les sigue mirando como dos tareas  que impone en la universidad. Leer es una forma de participar en el proceso por el que se construye el conocimiento La  escritura  es  considerada  como  epistémica,  porque  contribuye,  por  si misma a la estructuración del pensamiento. La escritura en la universidad constituye una poderosa herramienta intelectual, cuya función va mucho más allá de comunicar y evaluar el conocimiento aprendido.

Sin embargo, los diversos aportes teóricos sobre esta situación explican que el distanciamiento que se ha producido entre el alumno y las prácticas lectoras y escriturales, se debe al tratamiento que se les ha dado a los textos en el ámbito escolar. La Universidad es, un lugar en donde se enseña a leer  y  escribir. El  paso  del  nivel medio  a  la  universidad  enfrenta  al  estudiante  a situaciones  nuevas,  como  actividades,  formas  de  estudio,  cantidad  y  tipo  de bibliografía, dinámica de las clases, a las que no está acostumbrado  y para las que, en muchas ocasiones, no se está preparado.

 Para concluir se puede afirmar que la lectura y la escritura se ha convertido en una herramienta fundamental es proceso de aprendizaje educativo en la universidad, ya que posibilita la comprensión de procesos e información que se necesitan para el éxito académico además de transmitir y generar conocimiento, lo importante no es la  lectura o la escritura como tal sino lo que los profesores y estudiantes hagan con ellas, la forma en cómo se apropian y utilizan los textos de la lectura o sus producciones escritas para pensar y aprender mejor.